CÓMO AYUDA ELOFICASH A LOS CFO

La misión de un CFO es impulsar el crecimiento de la empresa y asegurarse de que se mantiene a flote. Para ello, y dada la actual situación económica, es fundamental que cuente con sistemas automatizados e integrados.
Sin duda, uno de los factores determinantes de la situación financiera de una empresa es la gestión de cobros de clientes. De hecho, la generación de liquidez y la gestión del riesgo de crédito son una de las principales preocupaciones financieras.
También hay que limitar y optimizar los procesos de recuperación de deudas de clientes.
Para que se pueda aplicar una política eficaz de Credit Management, es fundamental disponer de los recursos idóneos: personal cualificado y un potente software de gestión financiera capaz de procesar un gran volumen de facturas, con indicadores en tiempo real (DSO, vencimiento de pagos…) y que facilite los procesos de recobro.
11 razones por las que elegir ELOFICASH
1. Reducción del DSO en un 20 %
Nuestros clientes han declarado que gracias a ELOFICASH han conseguido reducir su DSO en un 20 %.2. Indicadores financieros en tiempo real
ELOFICASH se integra en el sistema de información de la empresa, y ofrece al CFO y a su equipo, una visión precisa de la situación financiera de las cuentas por cobrar, gracias a la actualización inmediata de todos los indicadores de control.

3. Creación de indicadores macro y microeconómicos personalizados
De forma predeterminada, ELOFICASH incluye indicadores básicos y necesarios para la gestión de cuentas por cobrar: DSO, aging, saldos previstos de promesas de pago, facturas impagadas…, con los que analizar e identificar los mecanismos de mejora. Asimismo, el usuario puede crear sus propios indicadores, adaptados a las características particulares de su actividad o de un segmento específico.
4. Gestión de cobros de clientes
La herramienta de ayuda a la toma de decisiones integrada en ELOFICASH ofrece una vista global de las cuentas por cobrar y de toda la empresa. Gracias a ella, el usuario puede gestionar las cuentas por cobrar de la empresa con total facilidad.
5. Personalización de la interfaz de usuario
Como cada usuario tiene diferentes necesidades, ELOFICASH propone interfaces predeterminadas y propias a cada grupo de usuarios. Si bien, también existe la posibilidad de que cada usuario configure la interfaz a su medida para ganar en eficiencia según el trabajo que desempeñe: reclamación, contenciosos, cobros por vía amistosa, entre otros.

6. Configuración de estrategias de reclamación
Al igual que para la interfaz de usuario, ELOFICASH propone estrategias de reclamación estándar que el usuario puede configurar por completo: contenido de los mensajes, frecuencia de envío, destinatarios… De hecho, no es raro clasificar las cuentas de clientes por importancia, solvencia o hábitos de pago.
7. Creación de ratings y scorings personalizados
Se puede decir que la personalización es la clave del éxito por el simple motivo de que no hay una organización igual a otra, y porque hay muchas formas de calcular el scoring de clientes. Por tanto, es lógico que con ELOFICASH el usuario pueda incorporar el scoring que utiliza en su empresa en un indicador que se actualiza sobre la marcha.
8. Ahorro de tiempo mediante la automatización
Gracias a las estrategias de reclamación de cuentas, se puede automatizar en gran medida el proceso de recobro: envío de mensajes, programación de tareas, sucesión de reclamaciones… La automatización representa un indiscutible ahorro de tiempo que se puede destinar a tareas de valor añadido.

9. Optimización de la gestión de incidencias
Los usuarios disfrutan de una gestión de incidencias más sencilla y un porcentaje más alto de cobro efectivo por vía amistosa mediante el seguimiento preciso de las facturas pendientes de cobro. Todo ello gracias a un acceso completo a la carpeta de incidencias de la cuenta del cliente, en una misma pantalla, para mejorar notablemente el resultado de las negociaciones llevadas a cabo, ya sea por teléfono o correo electrónico.
10. Seguimiento y gestión de las tareas del departamento financiero
Las tareas se asignan a los diferentes miembros del equipo para un proceso de recobro eficaz. Así que ELOFICASH integra un sistema de gestión y seguimiento de tareas. De ahí que cada cuenta por cobrar se pueda gestionar en modo «proyecto» por hitos y vencimientos.
11. Fluidez en el intercambio de información
La generación de liquidez es una buena razón para agilizar los cobros y toda la empresa debe participar en este proceso. Por tanto, ELOFICASH integra herramientas que fomentan la colaboración para tomar decisiones con mayor rapidez y hacer que el intercambio de información sea fluido dentro del proceso de recobro.

¿Con ganas de saber más sobre el funcionamiento de ELOFICASH?
Completa el formulario de más abajo para concertar una cita con uno de nuestros consultores y asistir a una presentación de ELOFICASH. Empieza a optimizar la gestión de cobros de clientes desde ya mismo.
¡Tú también puedes reducir un 20 % el DSO!
¡ELOFICASH también facilita la tarea de los Credit Manager y los CIO!